Proyecto Ganador

Proyectos Ganadores

PROYECTO GANADOR

Casa Ágora

El proyecto logra alcanzar emisiones de carbono cero durante la operación a través del consumo de energía neto cero con estrategias pasivas y activas. Dentro de las primeras se incluyen muros de alto desempeño térmico, que incluyen 250mm de aislación térmica y la utilización de una doble piel de policarbonato que actúa como amortiguador de la onda térmica evitando el sobrecalentamiento de la vivienda. Se utiliza además un recuperador de calor y aire acondicionado que suministran calefacción y refrigeración a la vivienda.

SEGUNDO LUGAR

Conjunto Antumay

Se enmarca bajo la industrialización y la innovación, logrando soluciones favorables económica y medioambientalmente, a través de la eficiencia energética, reduciendo los tiempos de construcción. Esto se logra bajo la estandarización de sus componentes a través de un sistema de módulo básico internacional de 10cm, considerando el dimensionamiento comercial.  Para la disminución del carbono operacional se reduce el consumo neto de energía con diseño pasivo y la utilización de paneles fotovoltaicos.

TERCER LUGAR

Casa Conectiva

Las viviendas logran disminuir el consumo energético disminuyendo la demanda de calefacción utilizando la inercia térmica de un muro radiante como fuente principal de calor de dos viviendas. Concentra la red húmeda y un sistema cerrado de serpentines abastecidos por paneles solares y turbinas eólicas. Para reducir el carbono incorporado el 75% de su materialidad es de madera sostenible con el objetivo de almacenar dióxido de carbono.

MENCIÓN HONROSA

Conjunto Vivienda Invernadero Río Cautín

Se reduce el consumo neto de energía con una doble piel que permite generar un nuevo microclima en el interior y así reducir el uso de sistemas activos de calefacción. Incorpora ventilación cruzada y uso de celosías para control de radiación. El carbono incorporado se reduce con la elección de la madera local como material primario, el que además disminuye considerablemente las emisiones por transporte. La industrialización se logra mediante el uso de un sistema estructural simple en base a piezas modulares.

MENCIÓN HONROSA

Casa Invernadero

Con el objetivo de reducir las emisiones de carbono operacional, se alcanza el estándar de energía neta cero a través de un núcleo invernadero. Se propone una cubierta del núcleo que permite disminuir las corrientes de aire predominantes de la zona (norte-sur). Adicionalmente se proyecta la instalación de aerogeneradores en la techumbre. Para reducir el carbono incorporado se propone la utilización de materiales que ayuden a disminuir las emisiones de carbono en el conjunto.